Las aplicaciones gratis y la publicidad

Las aplicaciones gratis necesitan obtener dinero mediante “Microtransacciones” o el uso de publicidad y anuncios, de esta formas suelen sacarnos algo de “dinero”. Al ser el tema de las microtransacciones un caso a destacar dentro de las aplicaciones gratis, cuenta con un artículo que podrás encontrar en el blog de Appsdehoy: las microtransacciones.

Para dejarlo claro, puede que no creas que estás perdiendo dinero al usar una aplicación gratuita, ciertamente tu cartera no pesará menos por utilizar a diario una aplicación. Pero entonces, cómo son capaces las empresas que están detrás de estas aplicaciones de obtener beneficios.

Si no eres una persona de las que quiere gastar dinero directamente a través de Microtransacciones, estarás financiando a estas empresas pagando con tu tiempo. Parece algo sin valor a simple vista, pero los anuncios que no se pueden saltar, la publicidad que aparece cada vez que finalizas un nivel o los anuncios que aparecen como notificaciones, son un claro ejemplo de publicidad que tenemos que soportar queramos o no.

Este modelo de negocio, basado en el uso de la publicidad no es nuevo; los periódicos, la radio y la televisión en su día comenzaron necesitando de anunciantes para poder financiarse y las aplicaciones no son una excepción.

¿Qué se publicita en las aplicaciones?

Por lo general otras aplicaciones que hayan llegado a un acuerdo con la aplicación que utilizamos, suelen ser aplicaciones totalmente diferentes a las que estamos usando. Pueden tener diferente propósito, como ser una app del Tiempo y mostrar anuncios de una app de juegos, o por otra parte pueden estar dentro del mismo sector, como por ejemplo los juegos, pero las mecánicas serán diferentes, para evitar que el anuncio haga competencia con la app que estas utilizando.

Los tipos de anuncios de una aplicación

A continuación se explica los diferentes anuncios en aplicaciones, aunque cada día se crean nuevos métodos publicitarios para poder conseguir llamar tu atención como usuario, con elementos llamativos y mensajes impactantes. En algunos casos se utilizan videos o incluso se puede interactuar con el anuncio para acabar recordandote que instales su app.

Los tipos de anuncios publicitarios más comunes en las aplicaciones son:

-Anuncios en la parte superior o inferior de la pantalla

Son estáticos y en algunas ocasiones cambian de color o tienen una pequeña animación para que sean más llamativos, suelen ser anuncios que no pueden cerrarse, por lo que resultan molestos.

-Anuncios Pop-up o ventana emergentes

Nada más entrar a la aplicación o durante su uso, aparecen mensajes publicitarios que ocupan la totalidad o parcialidad de la pantalla, por lo que resulta imposible utilizar la aplicación a menos que se cierre el anuncio previamente. Es fácil pulsar sin querer sobre la zona del anuncio en vez de cerrarlo, consiguiendo que acabemos en la página del anunciante y aunque parezca mentira, hemos sido nosotros mismos al pulsar sobre el anuncio.

-Anuncios con recompensas

En muchas aplicaciones, en especial en los juegos, es sencillo que para poder obtener algún tipo de recompensa sea necesario ver un anuncio. Esta publicidad hace que el usuario sea el que decida si quiere o no ver la publicidad, teniendo que esperar unos segundos viendo un anuncio, aunque al menos en este caso se recibe algo a cambio.

-Publicidad en barra de tareas

Algunas aplicaciones nos notifican sobre algun cambio en la barra de tareas y puede resultar útil, siempre que se trate de una app que hayamos inslado nosotros. El problema reside en el hecho de que algunas aplicaciones gratuitas, publicitan otras aplicaciones mediante notificaciones que aparecen cada vez más frecuentemente, hasta llegar a aparecer nada más cerrarlas. Además de llenar tu pantalla con notificaciones que no te tienen porqué interesar sobre otras apps que no conoces, esta publicidad aparecerá incluso aunque no utilices directamente la aplicación gratuita que las genera, provocando que no sepas de dónde procede tanta publicidad.

-Anuncios en formato video

El uso de videos está a la alza, teniendo un formato reducido de entre 20 y 30 segundos, existiendo incluso anuncios de 60 segundos. La efectividad de un video como método de anuncio es bastante alta, ya que suele explicar con claridad la aplicación o servicio que se publicita y tú como usuario podrás hacer click sobre este anuncio para obtener más información. Este anuncio es muy útil si se combina con los anuncios con recompensa anteriormente citados, pero no se combiene utilizar anuncios con video en cualquier ocasión, como que aparezca este anuncio cada vez que se abre la aplicación, ya que lo normal es desinstalar esas appss por abusar de nuestro tiempo y no dar nada a cambio. Es un formato que consume bastantes datos ya que requeire de cargar un formato video en el dispositivo.

-Anuncios con interacción

Algunos apps para publicitrse utilizan un sistema similar al video, pero en este caso podemos interactuar para ver como funciona la aplicación que se anuncia. Por lo general son anuncios que permiten seleccionar pequeños movimientos para llegar al final de un mini-nivel o trial de prueba.

-Instalación de aplicaciones sin consulta previa

Algunas aplicaciones son capaces de instalar otras aplicaciones en nuestros dispositivos sin consultarnos y además seguir bombardeandonos con más publicidad de los puntos anteriores. Las que generalmente llegan a instalar otras apps, son las que prometen que ganaremos dinero real mediante su uso, tienen algún funcionamiento que parece que mejorará el dispositivo o son apps de uso diario. Este tipo de apps que instalan más apps, sería conveniente desinstalarlas de nuestros dispositivos para evitar que en el futuro sea más dificil determinar que aplicación es la que provoca un exceso de publicidad indeseada.

Ya que suele tener un efecto en cadena, una app inicialmente te aconseja o te recomienda encarecidamente instalar otra app. A su vez, esta segunda app nada más instalarse empieza a emitir mensajes sin parar para que instales otra aplicación más, llegando incluso a mentirte y decirte que tu dispositivo está siendo atacado por Virus o algún otro problema, que para nada es real. (¿Cómo puede una app que te dice tu nivel de batería detecta virus en el dispositivo?)

¿Por qué se detiene una aplicación?

Una aplicación se detiene por diversas causas como que la memoria esté llena, que esa app no sea compatible con nuestro dispositivo o que la memoria RAM está llena.

Si has instalado una aplicación gratuita y te había funcionado al principio perfectamente, la publicidad que lleva esta app podría haber llenado el almacenamiento del dispositvo con imagenes y anuncios que guarda en tu teléfono o tablet, para poder utilizarlos aunque no tengas acceso a internet. Por otra parte, el exceso de anuncios puede colapsar la memoria RAM a base de “procesos en segundo plano”.

Para solucionar de la manera más eficaz sería eliminar la aplicación que causa estos problema e instalar una app similar a la que tengamos que seguro que es capaz de realizar las mismas funciones, con un menor uso de anuncios.

Compartelo en tus redes >>

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies